Una canción dedicada a los inmigrantes:

„RESPETO“
(Respeto)

La situación en Europa es muy delicada en estos momentos. La llegada masiva de inmigrantes lleva a muchos a hacerse preguntas.

¿Cual es la verdad detrás de todo esto?
¿Es eso un problema político?
¿Un problema social?
¿Un problema de inmigrantes?

Si nos imaginamos en la pobreza extrema y alguien nos dice que hay una oportunidad de mejorar nuestras vidas, de salvar nuestras vidas y las de nuestras familias…

Aunque tuviéramos que caminar sobre fuego nadie dudaría en correr ese riesgo. ¿Me equivoco?

No debería ser un problema luchar por nuestros derechos como seres humanos.

¿Es un problema de determinadas nacionalidades? Siempre que se habla de inmigrantes parece que sólo se hace referencia a determinadas nacionalidades y se las considera un problema a resolver. La nacionalidad no define la personalidad ni el carácter de todos los habitantes de un país.

Hablemos claro… Hablemos del individuo como persona independiente y dejemos de criticar la nacionalidad de todo un país.

Debemos tener cuidado de no generalizar señalando a las nacionalidades como causa del aumento de la violencia en el país. Incluso porque cada cabeza es un mundo. Independientemente de que hayamos nacido en un lugar determinado, nuestra nacionalidad no nos hace iguales. Un ejemplo de ello es la situación de los inmigrantes brasileños en Portugal.
La xenofobia hacia los brasileños ha aumentado mucho allí.

¿Xenofobia? En España, hablar de xenofobia hace que algunos te ataquen diciendo: «Aquí viene él del síndrome de inferioridad». Irónico, ¿verdad? La gente siempre crea más etiquetas para dejar a los demás sin forma de defenderse. En fin, eso sería tema para otro artículo. Tengo mucho que decir sobre este tema en particular. Si eres inmigrante y quieres destacar en otro país, tendrás que ser el doble de bueno y trabajar el doble que los nacionales.

La canción «Respeto» (Respeto) trae un mensaje muy claro sobre la situación actual de los inmigrantes en Europa y a continuación encontrarás aún más opiniones de los autores de la canción sobre el tema.

. El videoclip de esta canción atemporal está compuesto de grandes recuerdos y se estrenará el 18.10.2024 en Youtube.

Entrevista a los autores de la canción „RESPETO“ (Respeto)

¿Qué les dirías a las personas que critican a los inmigrantes?

Nil Nasc:

«Diría que vistan mi piel y sujeten mi mochila y os aseguro que, después de eso, cambiarán de opinión al respecto. No necesito ser amigo de alguien para entender y respetar su causa. Sólo necesito ser más consciente de su realidad.

Creo que algunas personas siguen sin entender el acto de emigrar a otros países. Nadie abandona su hogar, deja a su familia, amigos, historias y costumbres y decide empezar de cero por capricho.

Empezar en otro lugar como un niño al nacer, enfrentarse al choque cultural, al rechazo social… mientras aprende a hablar, a expresarse, a deshacerse de su antiguo Yo y renacer como uno más de la nueva sociedad en la que se encuentra, es todo un desafío. Nadie toma esa decisión a la ligera. A veces creo que la sociedad tiene el síndrome del rey Edipo.

La gente tiene ojos pero no pueden ver.»

 

Javi Quevedo:

«Que se lo hagan ver. Poner el foco de la “Inmigración” con el prisma de la criminalidad, el paro o las deficiencias en la atención social de la población local son semillas de odio que riegan partidos políticos, corrillos e Internet.

Convivimos con demasiadas fuentes de información que alimentan un rechazo sistemático a personas que llegan de determinados orígenes, que tienen cierto color de piel o rasgos. Necesitamos aprender a discriminar y complementar la información que nos llega.

Merece la pena vencer el miedo, romper barreras y acercarnos a conocer “al desconocido”. Existen muchas historias vitales (que probablemente no podemos ni imaginar) que fundamentan firmes motivos para emigrar.

Se nos olvida nuestro reciente pasado. Rechazamos la inmigración teniendo parientes cercanos que se montaron en barcos en busca de un sustento o huyendo por razones políticas.

Los miedos, inseguridades, frustraciones y otros conflictos personales no deberían canalizarse de esta manera. Que se lo haga ver.»

 

¿Qué le dirías a la gente que va a ver el vídeo?

Nil Nasc:

«Bueno… Es un simple vídeo de recuerdos con una edición sencilla. Sin efectos extravagantes ni nada por el estilo. El audio fue grabado en una playa con sonido ambiente, con un micrófono tradicional, una guitarra y una tarjeta de sonido.

Yo diría que la canción y las imágenes cuentan historias que hay que apreciar. Si lo llenamos de efectos visuales, puede que el contenido no se aprecie como debería. Verás que el vídeo se rodó en diferentes lugares: Panamá, Noruega, las Islas Canarias, el Atlántico, Barcelona, Alemania, etc. La idea del vídeo es el acto de inmigrar, el viaje, el trayecto, los recuerdos. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.»

 

Javi Quevedo:

«Que el mensaje de “Respeto” y convivencia sana vaya calando. Yo ya me quedé con la experiencia. Aquí el recuerdo.

Gracias Nil por compartir aquella tarde de “excursión a Juncalillo del Sur” para grabarlo en audio. Gracias por recuperar este material olvidado en un cajón y por montar este vídeo que aviva momentos.»

 


   INMIGRANTE ILEGAL   

Otra obra muy emotiva y autobiográfica de Nil Nasc que también retrata lo que es estar en la piel de un inmigrante ilegal con todas sus adversidades es la canción «Inmigrante Ilegal» (Inmigrante Ilegal) grabada en el año 2013 en las Islas Canarias.

Nil Nasc & Javi Quevedo - Respeto | Versión Acústica / Audio no Oficial |
play-sharp-fill

Nil Nasc & Javi Quevedo - Respeto | Versión Acústica / Audio no Oficial |

Videoclip
Dirección y Edición: Nil Nasc
Colaboración con imágenes, voz y letra: Nil Nasc
Colaboración con música, voz y letra: Javi Quevedo
Actuación extra: SKB (Solo Keda Bailar)

Canción: Respeto
Dedicada a los inmigrantes

2021 - 2025 Canciones Música Nil Nasc TV Noticias Novedades Todos los artículos Videos