Lanzamiento de la canción:
«Lutando por um Sonho»
(Luchando por un sueño)
Nil Nasc participó en el proyecto juvenil «Jóvenes del viento» (Jóvenes del viento) donde se juntaron otros artistas jóvenes de distintos actividades artisticas. Antes del festival los jóvenes artistas trabajaron componiendo canciones.
Al principio la colaboración en la canción era solo entre Nil Nasc y Habitus. Para completar la canción, Nil decidió incluír una chica para apoyarle durante toda la canción, escribió el estribillo y creó el dibujo vocal. Luego Habitus encontró a Anabel, la cantante perfecta para dar el toque femenino deseado. Así el tema consigió ser un éxito entre la joventud del festival.
Después de una entrevista con la radio Tagoror de Santa Lucía de Gran Canaria se organizó el festival de arte urbano donde actuó junto a otros cantantes.
La canción «Lutando por um Sonho» formó parte del disco que producían como recuerdo para el evento:
«IntercultuRAP»
Letras de la canción
Las letras de la canción describen la situación de Nil Nasc en Brasil. Las comparaciones de la antigua vivencia en Brasil y la actual en España. El tema nos enseña el contraste de dos mundos distintos. El de la extrema pobreza y un mundo lleno de oportunidades.
Nos revela su carácter determinado y con la fuerza de su historia nos incentiva a seguir soñando y luchando por nuestros sueños.
Una canción totalmente autobiográfica, al menos del propio Nil Nasc, que como siempre nos trae letras reales y brutales.
Nos razona con el rechazo social vivido en Brasil y la crisis de valores que sufrimos en todos los paises. Nos muestra como el propio artista, al ser absorbido por el monstruo de la frustración, resistió. Por esa frustración muchos cometan los mayores errores de sus vidas. Critíca la corrupción del sistema y nos muestra una resiliencia nacida por las ganas de seguir el camino de sus sueños que para él es lo más valioso de su vida.

Grabación: Osinori Cabrera, Estudios Noda Records
Letras de la canción: Nil Nasc, Habitus
Corista: Anabel
Producción musical: Daniel Benito (aka Habitus) en E.HS. Producciones
Agradecimiento:
Arreglos de teclados: Osinori Cabrera
Violinista: Amado Santana
Puedes disfrutar también de la participación de Habitus en el documental
«Lutando por um sonho»
(Luchando por un sueño)